top of page

Esmeraldas es una provincia del Ecuador situada en su costa noroccidental, conocida popularmente como la provincia verde. Su capital homónima es uno de los puertos principales del Ecuador y terminal del oleoducto transandino. Posee un aeropuerto para vuelos nacionales e internacionales (vuelos a Cali).

Según el último ordenamiento territorial, la provincia de Esmeraldas pertenece a la Región Norte (Ecuador) comprendida también por las provincias de Sucumbios, Carchi e Imbabura.

Gran parte de su economía depende de la exportación de camarón y banano. Además de éste, se produce cacao, tabaco y café. Son importantes la pesca, la industria petroquímica y el turismo. Tiene artesanías de talla de coral negro, tela de árbol (damahagua), cestería de rampíra e instrumentos musicales.

Provincia Esmeraldas
Superficie:     5612 km²1
Altitud:     2953 m s. n. m.
Clima:        10 a 35° C
Población:     2 576 287 hab.2
Gentilicio:     esmeraldeño

Costa

Esmeraldas

Esmeraldas, ofrece una gastronomía vernácula única en la geografía ecuatoriana con muchos secretos que le dan un sabor especial muy apetecido en el país.  Sus exquisitos platos tienen como base productos del mar, carne de animales silvestres, coco, plátano verde, maduro y la chillangua, ingredientes utilizados frecuentemente para la elaboración de los conocidos platos de la culinaria esmeraldeña.

Entre los platos mas representativos encontrará el “tapao”, que tiene como base para su preparación el plátano verde y diferentes tipos de carne (cerdo, vaca, pescado), en especial seca o salpresa.  Estos ingredientes se cocinan juntos con aliños y se acompaña para su consumo con agua de limoncillo o hierba luisa. Existen, en la actualidad una variación en la preparación de este plato con otros ingredientes y se le conoce al mismo como “tapao arrecho”;  También están las balas o bolones (plátano verde majado revueltas con queso o carne de cerdo) de allí la popular “bala barbona”, que es la bala tradicional mezclada con pedazos deshilachados de carne de cerdo.

También existen otros platos que se preparan con carnes de caza o carne de monte, como se las conoce comúnmente, (guanta, venado, tatabra, guatín, etc.) que se las ahúman para su preparación, al igual que cierto tipo de pescados como el toyo de allí que se puede encontrar en algunos puestos de comida popular el famoso aserrín de toyo.

Las sopas con base de las mismas carnes y mariscos, también son características en Esmeraldas, al igual que el pusandao y el ensumacao, todas muy suculentas y con diversos tipos de mariscos y carnes. Todas estas comidas son condimentadas con hierbas que crecen de forma silvestre en el campo, como la chillangua, chirarán, oregano, albahaca, entre otras.

Gastronomía

PLATOS TIPICOS DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS

Cazuelas de mariscos

Sopa de plátano con especies y variedad de mariscos.

Camarones al Ajillo 

Es un plato exquisito, viene acompañado de camarones, arroz y una deliciosa ensalada.

Ceviche de Camarón

Se lo presenta por porciones en recipientes de cerámicas. Se emplean camarones u otros mariscos frescos. El servicio se acompaña de un recipiente con maíz tostado o canguil.

Arroz con mariscos 

Es una de los platos mas apetecidos por los turistas por su variedad de mariscos como son calamares, almejas, cangrejos, caracoles, mejillones, conchas, etc.

Nosotros

Contactos

Redes Sociales

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon

by desing Diego & Valentin- Copyright 2016

Dirección: 10 de Agosto N° 10-34 y Puruha
Teléfonos:  +59323142367- Oficina
                    +593984031075 - Móvil
Email:    vpaucar@ecuator.com.ec
              dtiupul@ecuatour.comec

Nuestra empresa brinda una información amplia y especifica de los lugares turísticos de Ecuador, con el objetivo de guiar adecuadamente all turista nacional y extranjero

También nos pueden encontrar en las distintas redes sociales

bottom of page